lunes, 25 de febrero de 2008
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
EL ESTADO COLOMBIANO ESTA ESTRUCTURADO ASI:
RAMAS DEL PODER PUBLICO:
LEGISLATIVA.
EJECUTIVA: orden nacional y orden territorial.
JUDICIAL.
ORGANOS AUTONOMOS: Banco de la republic, entes universitarios autonomos, coorporacion autonoma regional, comision nacional de television y comision nacional de servicio civil.
ORGANOS DE CONTROL:
Ministerio publico, procudaroria general d ela nacion, defensoria del pueblo, personerias distritales y municipales.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.
ORGANIZACION ELECTORAL: Consejo nacional electoral y registraduria nacional del estado civil.
MINISTERIOS DEL ESTADO COLOMBIANO
CONTRATOS DE APRENDIZAJE
Es una forma especial dentro del derecho laboral, por la cual una persona natural desarrolla la formación teórico práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa le proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa.
Establece que las características del contrato de aprendizaje son:
b. La subordinación esta referida exclusivamente a las actividades propias del aprendizaje.
2-A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje (infraestructura, equipos, herramientas, recursos: didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos) disponibles para la Formación Profesional.
3-A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada: presencial o bimodal.
5-A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

1-Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA y comprometerse a convivir en la comunidad educativa.
2-Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA.
4-Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas
7-Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o de terceros.
SIMBOLOS DEL SENA
EL ESCUDO
El escudo sel SENA (la bandera) reflejan los tres sectores esconomicos dentro de los cuales se ubican el accional de la institucion: EL PIÑON representa la indusrtia, el CADUCEO representa el comercio y servicios y el CAFE represnta el agro, primario y estractivo.
LOGOTIPO
SENA: conocimiento para todos los colombianos.
SIGNIFICADO DEL LOGO DEL SENA
El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Musica: Daniel Marlez.